¿Qué información se debe proporcionar en la sección de experiencia laboral de la Solicitud de Empleo?
En la sección de experiencia laboral de la Solicitud de Empleo, se debe detallar cada puesto de trabajo empezando por el más reciente. Esto incluye el nombre de la empresa, su dirección y número de teléfono, el sueldo inicial y final, el título del trabajo, las fechas de inicio y de fin, la razón de la salida y una descripción de las tareas realizadas.
¿Qué se requiere si se es menor de 18 años?
Si el solicitante es menor de 18 años, se requiere que pueda proporcionar un Permiso de Trabajo válido, un diploma de escuela secundaria o un equivalente para ser considerado para el empleo.
¿Es necesario tener habilidades especiales, entrenamiento o experiencia para aplicar?
Aunque no es obligatorio tener habilidades especiales, entrenamiento o experiencia, si el solicitante posee cualquiera de estos, puede ayudarlo a calificar para el puesto. Se le pide al solicitante que explique dichas habilidades, entrenamiento o experiencia en la solicitud.
¿Qué pasa si no estoy disponible para trabajar en ciertos días de la semana?
Si el solicitante no está disponible para trabajar en ciertos días de la semana, debe mencionarlo en la solicitud explicando las razones de estas limitaciones en su disponibilidad.
¿Qué ocurre si tengo familiares trabajando en la compañía?
Si tiene familiares trabajando en la compañía, debe indicarlo en la solicitud, incluyendo quiénes son. Esto es parte del proceso de transparencia y podría ser relevante para las políticas internas de la empresa respecto a la contratación.
¿Cómo afecta tener antecedentes penales a la solicitud de empleo?
Tener antecedentes penales no descalifica automáticamente al solicitante. Sin embargo, se requiere que el solicitante explique la naturaleza de la condena. Esta información será considerada en relación con la idoneidad del solicitante para el puesto.
¿Qué información debe verificarse si soy contratado?
Si el solicitante es contratado, debe ser capaz de verificar que tiene el derecho legal para trabajar en los Estados Unidos. Esto incluye presentar la documentación adecuada que cumpla con los requerimientos del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.
¿Qué sucede si se descubre que he proporcionado información falsa en mi solicitud?
Proporcionar información falsa en la solicitud es motivo para la terminación del empleo. La precisión y veracidad de la información que se provee es fundamental y será verificada por la empresa.
¿Cuál es el proceso de reconocimiento y certificación al final de la solicitud?
Al final de la solicitud, el solicitante debe certificar que toda la información proporcionada es verdadera y correcta. Además, autoriza a la empresa a investigar su experiencia laboral y cualquier otro asunto relacionado con su idoneidad para el empleo. Esto también incluye la autorización para que empleadores anteriores proporcionen información sobre su empleo anterior. El solicitante también reconoce que el empleo puede terminarse en cualquier momento, por cualquier motivo, tanto por el empleador como por el empleado.